La carrera de Enseñanza de las Ciencias integra varias áreas de conocimiento: Pedagogía, Química, Biología y Física, con el fin de preparar profesionales que puedan atender la formación en ciencias de estudiantes de centros educativos. Es una carrera interdisciplinaria en la que el profesional adquiere conocimientos de didáctica, es decir, del manejo del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la vez que desarrolla sus conocimientos en las distintas disciplinas científicas.
El profesional en Enseñanza de las Ciencias planea, evalúa y transmite conocimientos de la ciencia para sus estudiantes. Aplica su conocimiento para preparar, impartir y evaluar conocimientos en los distintos espacios de enseñanza-aprendizaje.
Carreras relacionadas son Pedagogía, Biología, Química, Física y Matemáticas.
Habilidades deseadas:
Interés por las ciencias.
Interés por la naturaleza y los seres vivos.
Capacidad para el trabajo en equipo.
Capacidad para comprender textos científicos y técnicos en inglés.
Capacidad de análisis.
Gusto por la investigación.
Elevado sentido de la ética.
Pensamiento crítico y deductivo.
Perfil de salida:
El profesional en Enseñanza de las Ciencias:
Imparte lecciones de ciencias en centros educativos.
Involucra a sus estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales.
Desarrolla propuestas creativas y novedosas para mejorar el desempeño de sus clases.
Realiza constantes investigaciones en su materia, a fin de brindar conocimientos actualizados a sus estudiantes.
Dirige a los estudiantes para que realicen proyectos científicos.
Genera prácticas científicas para transmitir las nociones del método científico a sus estudiantes.
Ubicación en puestos de trabajo:
Ministerios de educación.
Colegios públicos y privados.
Institutos educativos.
Universidades públicas o privadas.
Clases privadas.
Consultorías a editoriales en temas relacionados con su área.