Enseñanza del Español

Ciencias de la Educación
Diplomado • Licenciatura 2 universidades
Solicitar información

Detalle de la carrera

La carrera de Enseñanza del Español integra conocimientos de Pedagogía con aquellos relacionados con el lenguaje Español en sus manifestaciones oral y escrita, con el fin de preparar profesionales que puedan atender la formación en lenguaje de estudiantes de centros educativos. Es una carrera interdisciplinaria en la que el profesional adquiere conocimientos de didáctica, es decir, del manejo del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la vez que desarrolla sus conocimientos en el idioma.

El profesional en Enseñanza del Español recibe una fuerte base de conocimiento lingüístico y literario, combinada con una formación integral en materias ligadas a la práctica de enseñar como currículo, psicología, didáctica, comunicación y enseñanza especial. En cuanto al lenguaje, se encarga de enseñar a sus alumnos análisis y comprensión de textos literarios, gramática, redacción y lectura.

Carreras relacionadas son Docencia, Pedagogía y las distintas disciplinas de enseñanza.

Habilidades deseadas:

  • Interés por el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas.
  • Interés por el desarrollo profesional en centros educativos.
  • Habilidades lingüísticas.
  • Excelente redacción.
  • Gusto por la lectura.
  • Capacidad para comprender textos de diversa índole.
  • Capacidad de razonamiento abstracto.
  • Interés por transmitir el conocimiento del idioma a otros.
  • Vocación pedagógica.
  • Facilidad para la expresión oral y escrita.
  • Dinamismo y creatividad.
  • Disposición para servir a otros.
  • Capacidad de organización.
  • Disciplina, iniciativa y constancia.
  • Capacidad para integrar equipos de trabajo con profesores de otras áreas.

Perfil de salida:

El profesional en Enseñanza del Español:

  • Planifica, conduce y evalúa los procesos de enseñanza-aprendizaje del área del Español.
  • Imparte lecciones de Español en centros educativos.
  • Organiza eventos educativos en los que los estudiantes muestras sus habilidades de lenguaje.
  • Aplica los conocimientos en lengua para resolver problemas interdisciplinarios.
  • Planifica, evalúa y realiza investigaciones educativas en el área del Español.
  • Integra equipos de investigación en el área pedagógica del Español desarrollando nuevos contenidos curriculares y estrategias de aprendizaje para la buena enseñanza de la disciplina.

Ubicación en puestos de trabajo:

  • Ministerios de educación.
  • Colegios públicos y privados.
  • Institutos educativos.
  • Universidades públicas o privadas.
  • Clases privadas.
  • Consultorías a editoriales en temas relacionados con su área.
  • Ejercicio liberal de la profesión.