Ingeniería en Ingenieria Industrial
Universidad de Ciencias Comerciales (UCC)Otros grados disponibles: Ingeniería
Descripción de la Carrera
Perfil de ingreso
La ingeniería industrial, es el área del conocimiento humano, que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, equipos, materiales e información, con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de los sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.
Los profesionales formados en esta área, tienen sólidos conocimientos técnicos y gerenciales, para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes y/o servicios, además un alto sentido de compromiso humano con la sociedad, gracias a la visión genérica de la ingeniería industrial contemporánea.
En consecuencia, la formación del ingeniero e ingeniera industrial, responde al logro de un profesional, que se desempeñe como ingeniero, como generador de empresas, como administrador, como asesor-consultor y como investigador técnico-científico.
Se sabe que la globalización exige profesionales cada día más competentes en el área de su profesión. Debido a eso la Coordinación de Ingeniería Industrial está actualizando el plan de estudios de dicha carrera, de acuerdo a las exigencias modernas del mercado laboral, y así replantea los retos para una mejor preparación de los futuros profesionales.
Hoy por hoy el plan de estudios de la carrera Ingeniería Industrial contiene 53 asignaturas y se está ofertando en todos los turnos y modalidades: turno Diurno modalidad Presencial, organizada en cuatrimestres; turno Nocturno- Modalidad semi-presencial, organizada en trimestres; turno Sabatino- modalidad por encuentro, organizada por cuatrimestres; turno Dominical – modalidad por encuentro, organizada por trimestre.
En UCC la carrera de Ingeniería Industrial brinda posibilidades de práctica profesional en las prestigiosas empresas nacionales, permitiendo que el estudiante aplique sus conocimientos a situaciones reales, enfrente retos empresariales y comparta experiencias con grupos interdisciplinarios.
Este profesional, es capacitado para:
• Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente, en los procesos de producción de bienes y servicios;
• Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo;
• Determinar las necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para optimizar los servicios, a través de la calidad total de los productos;
• Realizar estructuras de costos, para los procesos de producción;
• Diseñar programas de mantenimiento preventivo, para equipos e instalaciones de cualquier empresa;
• Diseñar programas de control de calidad, para materia prima, productos en proceso y productos terminados de cualquier organización.
Ver plan de estudios Ingeniería
Desde 1964, año en el que abrimos nuestras puertas por primera vez, UCC desarrolla esfuerzos que conducen a la excelencia académica, así lo ratifica la encuesta desarrollada por el BID y el Gobierno de Nicaragua la que ubica a nuestra alma mater como “la mejor universidad privada del país”.
Queremos trasformar la mente de los jóvenes profesionales de UCC, transfiriendo conocimientos científicos y tecnológicos en un ámbito académico, humanístico y empresarial, es decir que haya un compromiso irrenunciable de participar activamente en la búsqueda de condiciones para el desarrollo de nuestro país.
MISIÓN
Formar profesionales integrales, éticos, con visión humanística, competitivos, emprendedores y con liderazgo, comprometidos con el desarrollo del país.
VISIÓN
Ser reconocida como la Universidad con los más altos estándares de calidad de formación profesional, a fin de responder a las necesidades de la sociedad y al compromiso social de su proyecto educativo.