Licenciatura en Banca y Finanzas
Universidad de Ciencias Comerciales (UCC)Otros grados disponibles: Licenciatura
Jóvenes bachilleres de los distintos institutos de educación secundaria, estudiantes de otras carreras y universidades, y profesionales que quieran una segunda carrera.
Perfil Profesional
Formar profesionales con sólidos conocimientos bancarios y financieros, desempeñandolos con alto valor ético y con compromiso social respondiendo a los cambios tecnológicos, culturales, sociales y económicos que se presenten.
Competencias de la Carrera
• Brindar solución a la promoción de servicios bancarios, colocación de crediticios, cobranzas, a demás de analizar e interpretar estados financieros proporcionados por entidades Financieras que requieren apoyo crediticio.
• Analiza garantías que otorgan los usuarios de los créditos para determinar la suficiencia del pago de estos y ser capaz de elaborar avalúos de las garantías otorgadas.
• Planificar, organizar, conducir, implementar y controlar la gestión de organizaciones y emprendimientos relativos al resguardo del valor monetario de bienes y productos.
• Proyecta hacia el futuro, la información contable, mediante herramientas financieras que permitan aplicar de la mejor manera posible los recursos .
Campo Profesional
• Anailsta de Credito
• Gerente Sucursal Bancaria
• Gerente de departamento de Credito
• Gerente Financiero
• Directo de Finanzas
• Consultor o asesor a nivel corporativo en materia de Bancas y Seguros
• Diseña y gerencia políticas bancarias y de seguros en campo específicos del área
Ver plan de estudios Licenciatura
Desde 1964, año en el que abrimos nuestras puertas por primera vez, UCC desarrolla esfuerzos que conducen a la excelencia académica, así lo ratifica la encuesta desarrollada por el BID y el Gobierno de Nicaragua la que ubica a nuestra alma mater como “la mejor universidad privada del país”.
Queremos trasformar la mente de los jóvenes profesionales de UCC, transfiriendo conocimientos científicos y tecnológicos en un ámbito académico, humanístico y empresarial, es decir que haya un compromiso irrenunciable de participar activamente en la búsqueda de condiciones para el desarrollo de nuestro país.
MISIÓN
Formar profesionales integrales, éticos, con visión humanística, competitivos, emprendedores y con liderazgo, comprometidos con el desarrollo del país.
VISIÓN
Ser reconocida como la Universidad con los más altos estándares de calidad de formación profesional, a fin de responder a las necesidades de la sociedad y al compromiso social de su proyecto educativo.